
Soy docente, educadori popular y comediante; soy una existencia migrante y disidente sexual. Porto una creatividad crítica y amorosa que encontró en la comedia una forma de abordar las transformaciones desde lo divertido.
Soy artista-sanadorae, nací en Colombia y me sexilié en Chile por 12 años, allá comencé a hacer stand up comedy siendo migrante y disidencia sexual visible en 2013, a los 3 años empecé mi escuela la Revolución Reída, donde facilito talleres de comedia feminista para todas las corporalidades, especialmente a disidencias sexuales, les acompaño a sacar la voz. Ya son 8 años creando semilleros de stand up disidente y formando otras audiencias en diferentes lugares de Abya Yala y el mundo.
Desde esta experiencia me manejó muy bien en prácticas de cuidado para sacar la voz, la escritura creativa, composición de guiones y narrativas, cómo emplear el humor como recurso transmutador, técnicas de stand up, entrenamiento vocal, corporalidad y presencia escénica, y manejo micrófono.
Ahora con el retorno a Colombia desde la experiencia en Chile, donde estudiantes que decidieron seguir haciendo comedia también han llegado al nivel de producir festivales como el Weona Fest (primer festival de mujeres en la comedia), o el Marika Fest (primer festival de disidencias sexuales en la comedia), creando espacio comunitarios y colectivos de comedia, otro sello de la Revolución Reída, y es justamente hacia donde se orienta esta propuesta para que también florezca en Bogotá y Colombia.

Mi escuela itinerante de stand up ha pasado por Chile, Perú, Colombia, Argentina, El Salvador. Próximamente Tailandia y España. Desde la virtualidad por México, Estados Unidos, Nicaragua entre otrxs.
Del 21 al 23 de Junio de 2023 desde la Iniciativa Mesomericana de Defensoras de Derechos Humanos IM-Defensoras, fui invitade al Encuentro Latinoamericano de Sanadoraes, Brujaes, Curanderaes, Hierbateras, Artistas Sanadoraes y Terapeutas, en El Salvador, en calidad de artista-sanadorae y en la comisión de disidencias sexuales y de género, en reconocimiento a la trayectoria y trabajo regional.
De igual forma asistiremos al próximo Foro Trans Feminista y el 15 Foro Internacional AWID que se llevará a cabo en diciembre de 2024 en Bangkok, Tailandia; el primero organizado por Asia Pacific Transgender Network (APTN) y la Asociación para los Derechos de las Mujeres en el Desarrollo (AWID).
